Si estás estudiando una carrera, es requisito indispensable acreditar el título de B1 de algún idioma; si estudias oposiciones, los títulos de B1 y B2 dan puntos en méritos propios; y si estás buscando trabajo, marca la diferencia con un buen inglés acreditado.
En este link están las fechas propuestas para el 2015 y los centros más cercanos a ti.
fechas exámenes 2016
centros más cercanos
INFORMACIÓN Y PREPARACIÓN DE TÍTULOS DE INGLÉS PARA LOS EXÁMENES DE CAMBRIDGE
miércoles, 29 de julio de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
TÍTULO: PET
- Sobre el examen
- cambios que se han realizado para la convocatoria de 2015
- Documentos de teoría
- phrasal verbs
- idioms (refranes)
- conectores
- vocabulario
- gramática
- TEORIA RELATIVES CALUSES
- TEORÍA QUANTIFIERS
- CONDICIONALES
Las condicionales son oraciones compuestas formadas por dos oraciones simples
donde el cumplimiento de una de ellas depende de la otra. Existen cuatro tipos de
condicionales en inglés que dependen de la repercusión y trascendencia que tengan en la
realidad.
1.- ZERO
USO
La condicional cero se utilizará para hablar de cosas que siempre son verdad,
describen la realidad tangible y perceptible por los sentidos. Por ejemplo las reacciones
químicas o físicas.
ESTRUCTURA
If + Presente simple , presente simple.
Ejemplo: if it is raining , the clothes are wet.
2.- FIRST
USO
La utilizaremos para hablar de posibilidades reales para el futuro, para dar avisos o
para hacer promesas. Dependiendo del modal empleado en el futuro así será nuestro
grado de certeza con respecto al mensaje.
ESTRUCTURA
If + presente, futuro simple (will)
If you finish your homework, we will go to the park
El orden de los tiempos verbales puede variar, pero siempre teniendo en cuenta
que el “if” acompaña al presente simple. Por ejemplo, la oración anterior también
podríamos emplearla de la siguiente forma
we will go to the park if you finish your homework.
La única diferencia es que en este caso no utilizamos la coma para separar las
oraciones.
3.- SECOND
USO
Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el presente o en el futuro y de
sus consecuencias.
ESTRUCTURA
If + pasado simple, condicional (would + infinitivo)
If I were you, I would go to the party with him.
4.- THIRD
If + pasado perfecto, + pasado perfecto condicional.
If I had been there, I would had gone with him.
- REPORTED SPEECH
- PASSIVE VOICE
- listening 1: part 1
part 2
part 3
part 4
- listening 2: part 1
part 2
part 3
part 4
- listening 3: part 1
part 2
part 3
part 4
- original English: news for students with subtitles
news for students with subtitles
- Readings/writings/ use of English
- reading and writing completo con soluciones 1
- reading and writing completo con soluciones 2
- exam: part 1
- part 2
- part 3
- part 4
- part 5
- exam: part 1
- part 2
- part 3
- part 4
- part 5
- rephrasing: kwt 1
- story/tale
STRUCTURE
introduction:- who?
- where?
- when?
development: what happened?
- conflict/situation
conclusion: - solution
- results
CONNECTORS (Temporal)
Once upon a time...
Firstly
Secondly
Then
Latter
Finally
- argumentative essay
STRUCTURE
introduction:- brief sum of the topic (I am going to write about...)
development:- arguments in one side
- arguments for the other side
conclusion:- define your thoughts.
CONNECTORS:
I am going to write about...
In one hand...
On the other hand...
In my opinion...
To sum up...
- description
STRUCTURE
introduction:- what and why are you describing?
development:- physical aspect
- what provokes to you?
conclusion:- what relation have you with?
- letter of application
STRUCTURE
introduction:- how have you known about the job?
development:- which is your qualification?
- why should they ask for you? (character qualities)
conclusion: - say that you have attached the cv
- ask for an answer.
CONNECTORS:
I have seen from your advice...
I consider myself...
You can see from my cv...
I can offer to your company...
I look forward of hearing from you...
I attach my cv in case...
* Writings (los que no acudáis a mi clase me los podéis enviar por correo para que os lo corrija y los que asistáis, os los corrijo en persona)
- tips para sacar nota en el writing
- topics para los writings
- Speakings (si queréis clases de conversación poneos en contacto conmigo en el correo cristinapicazo@msn.com o con comentarios en el blog)
- personal interview
- dialogue
- monollogue
videos de exámenes de espeaking:
- video 1
- video 2
- video 3
- video 4
- video 5
- cambios que se han realizado para la convocatoria de 2015
El 'Preliminary English Test' (PET) de Cambridge ESOL es un examen de nivel intermedio inferior para estudiantes de inglés, al que se presentan cada año más de 70.000 personas, en más de 80 países.
PET es el segundo nivel de la gama principal de exámenes de Cambridge ESOL, que evalúan los conocimientos de inglés general desde un nivel principiante hasta avanzado. Un aprobado en el nivel 2 indica que el estudiante ha desarrollado las destrezas lingüísticas necesarias para desenvolverse en situaciones sociales y laborales corrientes, en un entorno de habla inglesa.
Preliminary English Test for Schools
PET for Schools fue diseñado especialmente para candidatos en edades entre los 11 y los 14 años. Tanto los exámenes de PET como los de PET for Schools siguen el mismo formato y el mismo tipo de tareas; el nivel de la prueba es idéntico. La única diferencia entre las dos versiones es que el contenido y tratamiento de los temas de PET for Schools es que reflejan específicamente los intereses y la experiencia de alumnos de 11 a 14 años.
Contenido
PET se compone de tres pruebas - Lectura y Expresión escrita, Comprensión auditiva y Expresión oral. La prueba de Lectura y Expresión Escrita constituye un 50% de la nota final, mientras las de comprensión auditiva y expresión oral constituyen cada una un 25%.
Paper 1: Reading / Writing
- Duración: 1 hora y 30 minutos
- Contenido:
- 5 ejercicios variados de comprensión.
- 1 ejercicio de transformación de frases, 1 ejercicio de escritura guiada y una redacción de 100 palabras.
- Puntuación:
- 35 puntos.
- 25 puntos.
- Valoración:
- 25% del total.
- 25% del total.
Paper 2: Listening
- Duración: 35 minutos aproximadamente.
- Contenido: Preguntas de comprensión oral sobre la audición de 4 textos o extractos cortos.
- Puntuación: 25 puntos.
- Valoración: 25% del total.
Paper 3: Speaking
- Duración: de 10 a 12 minutos.
- Contenido: La entrevista será por parejas (2 candidatos / 2 examinadores) y tendrá cuatro partes:
- Los candidatos contestarán a preguntas sobre sus datos personales.
- Descripción y comentarios sobre una fotografía.
- Interacción de los candidatos para la resolución de un problema.
- Discusión sobre temas relacionados con la parte C.
- Puntuación: 30 puntos.
- Valoración: 25% del total.
Las calificaciones que se consiguen son las siguientes:
- Pass with Distinction (90% - 100%) = Nivel B2
- Pass with Merit (85% - 89%) = Nivel B1
- Pass (70% - 84%) = Nivel B1
- Level A2 (45 % - 69%) = Nivel A2
- Fail (0 - 44%) = Suspenso
Los exámenes son propiedad de Cambridge ESOL y no se devolverán en ningún caso
- Documentos de teoría
- phrasal verbs
- idioms (refranes)
- conectores
- vocabulario
- gramática
- TEORIA RELATIVES CALUSES
- TEORÍA QUANTIFIERS
Cuantificador
|
Contable
|
Incontable
|
Many |
X
| |
Much |
X
| |
Some |
X
|
X
|
Any |
X
|
X
|
No, none |
X
|
X
|
A lot of/Lots of |
X
|
X
|
Little/A little |
X
| |
Few/A few |
X
|
- CONDICIONALES
Las condicionales son oraciones compuestas formadas por dos oraciones simples
donde el cumplimiento de una de ellas depende de la otra. Existen cuatro tipos de
condicionales en inglés que dependen de la repercusión y trascendencia que tengan en la
realidad.
1.- ZERO
USO
La condicional cero se utilizará para hablar de cosas que siempre son verdad,
describen la realidad tangible y perceptible por los sentidos. Por ejemplo las reacciones
químicas o físicas.
ESTRUCTURA
If + Presente simple , presente simple.
Ejemplo: if it is raining , the clothes are wet.
2.- FIRST
USO
La utilizaremos para hablar de posibilidades reales para el futuro, para dar avisos o
para hacer promesas. Dependiendo del modal empleado en el futuro así será nuestro
grado de certeza con respecto al mensaje.
ESTRUCTURA
If + presente, futuro simple (will)
If you finish your homework, we will go to the park
El orden de los tiempos verbales puede variar, pero siempre teniendo en cuenta
que el “if” acompaña al presente simple. Por ejemplo, la oración anterior también
podríamos emplearla de la siguiente forma
we will go to the park if you finish your homework.
La única diferencia es que en este caso no utilizamos la coma para separar las
oraciones.
3.- SECOND
USO
Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el presente o en el futuro y de
sus consecuencias.
ESTRUCTURA
If + pasado simple, condicional (would + infinitivo)
If I were you, I would go to the party with him.
4.- THIRD
If + pasado perfecto, + pasado perfecto condicional.
If I had been there, I would had gone with him.
- REPORTED SPEECH
- PASSIVE VOICE
- Listenings
part 2
part 3
part 4
- listening 2: part 1
part 2
part 3
part 4
- listening 3: part 1
part 2
part 3
part 4
- original English: news for students with subtitles
news for students with subtitles
- Readings/writings/ use of English
- reading and writing completo con soluciones 1
- reading and writing completo con soluciones 2
- exam: part 1
- part 2
- part 3
- part 4
- part 5
- exam: part 1
- part 2
- part 3
- part 4
- part 5
- rephrasing: kwt 1
- Topics and structures for formal register
- story/tale
STRUCTURE
introduction:- who?
- where?
- when?
development: what happened?
- conflict/situation
conclusion: - solution
- results
CONNECTORS (Temporal)
Once upon a time...
Firstly
Secondly
Then
Latter
Finally
- argumentative essay
STRUCTURE
introduction:- brief sum of the topic (I am going to write about...)
development:- arguments in one side
- arguments for the other side
conclusion:- define your thoughts.
CONNECTORS:
I am going to write about...
In one hand...
On the other hand...
In my opinion...
To sum up...
- description
STRUCTURE
introduction:- what and why are you describing?
development:- physical aspect
- what provokes to you?
conclusion:- what relation have you with?
- letter of application
STRUCTURE
introduction:- how have you known about the job?
development:- which is your qualification?
- why should they ask for you? (character qualities)
conclusion: - say that you have attached the cv
- ask for an answer.
CONNECTORS:
I have seen from your advice...
I consider myself...
You can see from my cv...
I can offer to your company...
I look forward of hearing from you...
I attach my cv in case...
* Writings (los que no acudáis a mi clase me los podéis enviar por correo para que os lo corrija y los que asistáis, os los corrijo en persona)
- tips para sacar nota en el writing
- topics para los writings
- Speakings (si queréis clases de conversación poneos en contacto conmigo en el correo cristinapicazo@msn.com o con comentarios en el blog)
- personal interview
- dialogue
- monollogue
videos de exámenes de espeaking:
- video 1
- video 2
- video 3
- video 4
- video 5
* I will add more exercises and documents very soon...
TÍTULO: FCE
- INFORMATION ABOUT THE EXAM
- DATES AND CENTERS FOR EXAMS ON 2016
- WRITING


- LISTENING:
- DATES AND CENTERS FOR EXAMS ON 2016
- WRITING
- INTERESTING DOCUMENTS:
- STRUCTURES FOR FORMAL WRITING:
- Apply for a job:
Examples:
- Article:
- Essay:
- E-mail:
- Review:
- WRITING EXAMS:exam 1
About writing exams, remember that even in the page there is just one way of doing it properly, in the real corrections it is different. Of course, there could be more than one way of developing the writings always following the proper structures above.
YOU CAN PRACTISE YOUR WRITINGS AND SEND THEM TO ME BY E-MAIL.
(cristinapicazo@msn.com)
- READING/USE OF ENGLISH:
- EXAM 1: part 1 (multiple choice cloze) part 2 (open cloze, text with gaps) part 3 (word formation) part 4 (key word transformation) part 5 (text with multiple choice) part 6 (text with sentences missing) part 7 (multiple matching)
- EXAM 2: part 1 (multiple choice cloze) part 2 (open cloze, with gaps) part 3 (word formation) part 4 (key word transformation) part 5 (text with multiple choice) part 6 (text with sentence missing) part 7 (multiple matching)
- key word transformation (part 4). This is the most difficult part of the use of English, practise it here:
- REAL ENGLISH (CNN):CNN for students 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)